TRABAJOS
Comparación de metodologías analíticas para diagnosticar suelos con enmiendas básicas en el ámbito templado argentino
Andrea E. Pellegrini1.2*; Florencia A. Sucunza1; Guillermo Millán1 & Mabel E. Vázquez1
1FCAyF/UNLP.
*Autor de contacto: aepellegrini@hotmail.com
Recibido: 30-10-14
Recibido con revisiones: 25-06-15
Aceptado: 16-10-15
RESUMEN
Se desconoce si los protocolos de pH y capacidad de intercambio catiónico usados actualmente son igualmente apropiados para el seguimiento de la evolución de la acidez del suelo con encalado previo. Los objetivos del trabajo fueron analizar la capacidad diagnóstica a través del tiempo del pH actual y potencial en 2 diluciones y 2 protocolos para la determinación de la capacidad de intercambio catiónico y las bases intercambiables sobre 2 suelos ácidos de la provincia de Buenos Aires, tratados con diferentes tipos y dosis de enmiendas básicas. Las unidades experimentales fueron macetas de 750 g mantenidas a 80-90% de su capacidad de campo; el tiempo de incubación fue 3-6-9-12 meses. Los correctores fueron: aplicación equivalente a 0, 750, 1.500 y 2.000 kg ha-1 de CaCO3 y de CaCO3-MgCO3, respectivamente. Se determinó potenciométricamente pH actual y potencial en relación suelo:agua y KCl, respectivamente en 1:2,5, y 1:1; capacidad de intercambio catiónico (CIC) y cationes intercambiables mediante acetato de NH4 1M pH 7 como extractante y CIC no bufferada (CICnb) mediante NH4Cl 0,2 M al pH del suelo. Los 4 protocolos utilizados para evaluar el pH están altamente asociados entre sí. Todos ellos fueron capaces de discriminar las dosis de encalado, aunque el pH actual 1:2,5 fue el que presentó las mayores diferencias. Sin embargo, las medidas de pH actual son más fluctuantes que las de pH potencial, a cualquier dilución. Los resultados señalan que una anticipación de 6 meses en la práctica del encalado podría ser suficiente en cultivos sensibles en suelos de similar pH a los estudiados. Ninguno de los métodos de determinación de la capacidad de intercambio catiónico, ni la saturación de bases permitió registrar un incremento de la medida ante el encalado, ni discriminar el efecto de dosis.
Palabras clave: Caliza; Dolomita; Protocolos de determinación; Residualidad.
Comparison of analytical methodologies to diagnose soils with basic amendments in the Argentine temperate area
ABSTRACT
It is unknown whether pH and cation exchange capacity protocols currently used are also suitable for monitoring limed soil acidity evolution. The objectives of this study were to analyze the diagnostic performance over time of current and potential pH tested in two acid soils of the Buenos Aires province, treated with different doses of basic amendments, using two dilutions and two cation exchange capacity and exchangeable bases protocols. The experimental units were 750 g pots maintained at 80-90% of soil field capacity; the incubation time was of 3, 6, 9, and 12 months. The corrector applications were equivalent to 0,750, 1.500 and 2.000 kg ha-1 of CaCO3 and CaCO3-MgCO3 respectively. Current and potencial pH were determined potentiometrically in a 1:2,5 water and 1:1 KCl relation respectively. Also cationic exchange capacity (CEC) with 1M NH4 acetate pH 7 as extractant and cationic exchange capacity not buffered (CICnb) with 0.2 M NH4Cl extractant at soil´s pH were determined. The four protocols used to evaluate the pH were highly associated. The four pH measures were able to discriminate liming rates although the current pH 1:2,5 presented the greatest differences. However, actual pH measurements were more volatile than the potential pH, at any dilution. The results indicate that 6-month anticipation liming may be sufficient for sensitive crops in soils with similar pH to those studied here. None of the determination methods for the cation exchange capacity and the saturation of the bases resulted in a size increase before liming or to discriminate the effect of each rate.
Key words: Limestone; Dolomite; Determination protocols; Residuality.
INTRODUCCIÓN
La acidificación de los suelos es un proceso natural; sin
embargo, la agricultura, la polución y otras actividades
humanas lo aceleran. Debido al aumento de áreas acidificadas en el mundo y a la necesidad de producir más alimentos, es fundamental evaluar las transformaciones
químicas y físico-químicas que se producen a causa de este
proceso edáfico. El manejo y remediación deben basarse
en principios y leyes generales de la química y no en conocimientos empíricos que solo son de aplicación local
(Zapata Hernández, 2004).
Desde el punto de vista de la nutrición vegetal, los
perjuicios puestos de manifiesto por una reducción del pH
son la disminución de la reserva de los nutrientes básicos,
así como desbalances entre los mismos, siendo las leguminosas las especies más afectadas (Vázquez et al., 2010,
2012). Eventualmente, si el pH desciende debajo de 5,3-5,5, sería probable que el proceso eleve la solubilidad del
Al, elemento tóxico, causando perjuicios ya probados en
otros ámbitos (Millán et al., 2010). Así mismo, la reducción de pH trae como consecuencia efectos físico-químicos como la disminución de la capacidad de intercambio
catiónico por reducción de cargas variables negativas de los
coloides, y en consecuencia menores posibilidades de
retener las bases existentes (Noble et al., 2000; Millán et al., 2010). Las bacterias fijadoras de nitrógeno y nitrificantes no son efectivas en suelos ácidos, disminuyendo
la disponibilidad de nitrógeno (Zhao & Xing, 2009). Paralelamente, aumenta la insolubilización de fósforo y molibdeno (Vázquez & Pagani, 2015).
El pH del suelo se mide en una suspensión de suelo en
agua o en soluciones salinas. La evaluación variará en función del líquido que se utilice así como las proporciones
suelo:líquido. Así se define una acidez activa o actual que
evalúa la actividad de los H+ en la solución externa, es decir,
no afectada por la carga de los coloides. Los H+ pueden provenir de polímeros hidratados de aluminio, de protones de
grupos funcionales orgánicos débilmente ácidos (R-COOH),
del desplazamiento de aniones adsorbidos, de la meteorización, la hidrólisis del CO2 y cationes metálicos, la liberación de ácidos por parte de las raíces de las plantas, entre
otros. Según la proporción suelo:agua utilizada se obtienen
diferentes medidas empíricas del pH. El pH actual se evalúa,
generalmente, en suspensiones suelop: aguav 1:1 a 1:2,5.
El aumento de la dilución cambia la concentración de H+ en
la solución del suelo y el pH sube. Esto se conoce como efecto
de dilución o de suspensión.
La acidez intercambiable, por otro lado, está dada por
el Al3+, el Fe3+ y el H+ retenidos por enlaces iónicos sobre
los coloides, disociación de grupos ácidos de la materia orgánica y la hidrólisis de los cationes metálicos (Zapata Hernández, 2004). Este tipo de acidez, conjuntamente con la
acidez no intercambiable o actual, constituida por los H+ adsorbidos sobre la superficie de las arcillas con carga variable, constituyen, en conjunto, la acidez potencial (Bernier & Alfaro, 2006). La acidez intercambiable puede determinarse con una solución de KCl 1M no tamponada con
una proporción suelop: soluciónv de 1:2,5. Esta determinación suele denominarse en la literatura como ‘‘acidez potencial’’. El K+ del KCl desplaza al H+ y al Al+3 adsorbidos a
la superficie de los coloides y permite su cuantificación. Los
cationes desplazados a la solución compensan el efecto de
dilución, y producen una disminución de pH según su concentración.
El pH medido con el KCl 1 M suele ser menor al pH en
agua, en el orden de 0,5 a 1,0 unidad, siendo la diferencia
menor cuanto mayor es el pH.
El tratamiento de los suelos ácidos consiste en el agregado de materiales correctores, tales como caliza o dolomita, entre los principales. Con el objetivo de dimensionar
las dosis de corrector a utilizar, se han desarrollado en el
mundo una variedad de técnicas de análisis químicos del
suelo, la mayoría provenientes de regiones tropicales donde
el fenómeno es de origen fundamentalmente genético
natural y de condición de extrema acidez. Estas razones
señalarían la inconveniencia de su aplicación en otros ámbitos sin ajustes locales. Para abordar la problemática
en la zona templada subhúmeda argentina, es necesario
que el diagnóstico sea integrador y adecuado regionalmente, si se pretenden usar las dosis y los productos más
convenientes, particularmente cuando se evalúa la necesidad de reencalado (Vázquez et al., 2003; Millán et al.,
2010). Entre los parámetros utilizados para la determinación de necesidad de encalado se encuentra la evaluación
de pH, y generalmente, una variable relacionada con la
capacidad buffer del suelo, la capacidad de intercambio
catiónico (CIC) (Matula & Pechová, 2002). Así mismo, se
han propuesto índices que utilizan la CIC y las bases intercambiables para establecer el grado de degradación causado por el manejo del suelo en condiciones de acidificación
(Noble et al., 2000).
Se desconoce si los protocolos usados actualmente para
la determinación del pH actual y potencial, así como los
utilizados para la determinación de la saturación básica y de cada base en particular, son igualmente apropiados para
el seguimiento de la evolución de la acidez del suelo cuando este ha recibido encalados previos (Millán et al., 2010;
Vázquez & Pagani, 2015). En este sentido, Millán et al.,
(2010) comprobaron la necesidad de ajustar metodologías
analíticas para la determinación del complejo de cambio
específicas para un adecuado diagnóstico en suelos tratados con correctores de acidez, demostrando la necesidad
de calibraciones locales de los protocolos utilizados para
el diagnóstico y seguimiento de la problemática, corroborando el planteo.
Hipótesis: a) el efecto del encalado puede ser evaluado
a través de la determinación potenciométrica del pH. La
sensibilidad de las distintas formas de medida de pH dependerá del líquido en suspensión y la relación suelo:líquido;
b) la evaluación de la capacidad de intercambio catiónico
del suelo depende del pH y la capacidad amortiguadora del
extractante debido a las cargas variables, por lo que en
suelos ácidos el método de rutina utilizado en la Argentina
que emplea acetato de amonio 1M pH 7 no es apropiado en
todos los suelos. En su lugar debe emplearse una solución
no amortiguada. Los objetivos del trabajo fueron comparar,
a lo largo de 1 año, en 2 suelos ácidos de la provincia de
Buenos Aires tratados con diferentes tipos y dosis de enmiendas básicas, la capacidad diagnóstica de la residualidad
de los distintos tratamientos a través del tiempo, de: a) pH
actual y potencial, a 2 diluciones; b) 2 protocolos para la
determinación de la capacidad de intercambio catiónico y
los cationes intercambiables.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se seleccionaron 2 suelos de diferentes ámbitos de la Región Pampeana de importante difusión areal. Ambos suelos son
de tipo Argiudol típico, uno Familia arcillosa fina illítica térmica
(Lanfranco, 1988) del Partido de La Plata (Serie Bombeador)
(Suelo A) y otro Familia limosa fina mixta térmica del Partido
de Chivilcoy (Serie Chacabuco, INTA 2014, Carta 3560-9) (Suelo B), ambos de la provincia de Buenos Aires. Los mismos fueron
muestreados de 0-20 cm mediante muestra compuesta de 10
submuestras/muestra sobre superficies de 50 ha. Ambos suelos
poseen un nivel de pH actual 1:2,5 ≤ a 6. Se realizó una caracterización general de los mismos evaluando: cantidad de arcilla
(por método densimétrico de Bouyoucus), carbono orgánico (volumetría redox por el método Walkley & Black modificado),
conductividad eléctrica (conductimetría), en todos los casos con
metodología SAMLA (SAGPyA, 2004). Paralelamente se determinó contenido de humedad a capacidad de campo (CC) por
el método de olla a presión (Richard, 1965).
Con dichos suelos se realizó un ensayo de incubación. Las
unidades experimentales fueron macetas de 750 g que se mantuvieron entre 80 y 90% de capacidad de campo a lo largo
del año mediante riego con agua destilada por diferencia de
pesada. El diseño experimental fue completamente al azar con
arreglo factorial. Los tratamientos consistieron en la combinación de 3 factores (tipo de corrector, dosis y tipo de suelo) y 3
repeticiones. Los tratamientos correctores fueron: aplicación
equivalente a 0 (testigo), 750, 1.500 y 2.000 kg ha-1 de CaCO3
y de CaCO3/MgCO3(52,2% (CaCO3): 47,8% (MgCO3)) emulando la caliza y la relación más frecuente de la dolomita, respectivamente. Ambos productos fueron
pulverulentos (<75 mm)
y mezclados intensamente. El tiempo de incubación de los suelos
fue de 3, 6, 9 y 12 meses.
Determinaciones químicas:
Todas las determinaciones de pH fueron potenciométricas
en las siguientes condiciones:
• pH actual: relación suelo: agua de 1:2,5, y de 1:1
•pH potencial: relación suelo: KCl 1N de 1:2,5 y de 1:1
-Capacidad de intercambio catiónico (CIC) se utilizó como
extractante al acetato de NH4 1M pH 7 (SAGPyA, 2004).
-Capacidad de intercambio catiónico no bufferada (CICnb)
el extractante fue NH4 Cl 0,2 M, al pH del suelo (Summer & Miller, 1996).
-Determinación de CIC y CICnb por destilación Kjeldahl.
-Ca++ y Mg++ por complejometría con EDTA, Na y K por
fotometría de llama, todos a partir del 1er extracto de
ambas determinaciones (CIC y CICnb).
Los análisis de pH, y las bases de cambio se realizaron mediante metodología estandarizada (SAGPyA, 2004). La evaluación de los diferentes pH se realizó al término de los 3, 6, 9 y 12 meses mientras que las CIC y CICnb en las muestras de las macetas de 3 y 12 meses, posteriores al agregado de los correctores. Todos los resultados fueron analizados estadísticamente mediante análisis de la varianza, previa prueba de supuestos básicos, test de comparación múltiple (LSD, Tukey), coeficiente de correlación entre variables y funciones de regresión para cada propiedad en función del tiempo, seleccionando el modelo de mejor ajuste en cada caso (software Statgraphics e Infostat, 2011).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Relación entre las medidas de pH según el protocolo
de evaluación
En la Tabla 1 se pueden ver los análisis de caracterización general de los suelos estudiados.
Tabla 1. Características químicas generales de los suelos estudiados.
Table 1. General chemical properties of the studied soils.
En las Tablas 2 y 3 se transcriben en ambos suelos los niveles de probabilidad de cada uno de los factores analizados (tipo de corrector, dosis, interacción corrector* dosis) para los distintos protocolos de pH y tiempos de incubación. Si bien pudieron constatarse algunas interacciones ‘‘corrector * dosis’’ estadísticamente significativas, el factor de significancia estadística más generalizada ha sido la ‘‘dosis’’. En las Figuras 1 y 2 se puede observar la evolución de los distintos protocolos de pH (pH actual 1:1, pH potencial 1:1, pH actual 1:2,5 y pH potencial 1:2,5) en ambos suelos, para los distintos niveles de agregado de corrector, a lo largo del tiempo de incubación (3, 6, 9 y 12 meses). En ellas se pone de manifiesto el efecto de la dosis mencionado. En la Tabla 4 se transcriben los coeficientes de correlación entre las distintas medidas de pH para cada suelo. Existe un elevado grado de correlación entre las medidas realizadas con todos los protocolos.
Tabla 2. Nivel de probabilidad (p) de cada factor considerado en el ANVA para las 4 medidas de pH y los 4 tiempos
de incubación. Suelo A.
Table 2. Probability level (p) of each factor considered in the ANOVA for the 4 pH measurements and 4 incubation
times. Soil A.
Tabla 3. Nivel de probabilidad (p) de cada factor considerado en el ANVA para las 4 medidas de pH y los 4 tiempos
de incubación. Suelo B.
Table 3. Probability level (p) of each factor considered in the ANOVA for the 4 pH measurements and 4 incubation
times. Soil B.
Figura 1. pH del suelo A (Argiudol típico, Familia arcillosa fina illítica térmica, del Pdo. de La Plata) según diferentes protocolos de evaluación, tipo
y dosis de corrector y tiempo de incubación. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 y 2.000: dosis equivalente en kg ha-1. Letras distintas indican
dif. est. significativas (p<0,05) dentro de cada tiempo de incubación. Las barras indican el error estándar.
Figure 1. Soil A pH (Typical Argiudol, loamy fine thermal illítica family of Pdo. de La Plata) according to different evaluation protocols, type and dose
of amendment and incubation time. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 and 2.000: equivalent dose in kg ha-1. Different letters indicate significant
est. dif. (p<0.05) within each incubation time. The bars indicate the standard error.
Figura 2. pH del suelo B (Argiudol típico, Familia limosa fina mixta térmica del Pdo. de Chivilcoy) según diferentes protocolos de evaluación, tipo y
dosis de corrector y tiempo de incubación. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 y 2.000: dosis equivalente en kg ha-1. Letras distintas indican
dif. est. significativas (p<0,05) dentro de cada tiempo de incubación. Las barras indican el error estándar.
Figure 2. Soil B pH (Typical Argiudol Family Thin silty mixed thermal Pdo. Chivilcoy) according to different evaluation protocols, type and dose of amendment
and incubation time. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 and 2.000: equivalent dose in kg ha-1. Different letters indicate significant est. dif.
(p<0.05) within each incubation time. The bars indicate the standard error.
Tabla 4. Coeficientes de correlación entre los distintos protocolos de pH para ambos suelos.
Table 4. Correlation coefficients between the various pH protocols for both soils.
*: est. significativo (p < 0,05)
Según Minasny et al. (2011) la relación entre el pH en
agua y en soluciones electrolíticas puede ser lineal o
curvilineal, y la diferencia entre ellos es menor cuanto
mayor es la conductividad eléctrica (CE) del suelo. La relación para ambos suelos estudiados en este trabajo entre
el pH actual y en KCl es de tipo lineal (p<0,01) para las 2
diluciones, con pendientes que oscilan entre 0,99 (1:1) y
1,18 (1:2,5) del pH en agua vs el pH en KCl. Coincidentemente con Minasny et al. (2011), los suelos estudiados
en este trabajo son de baja CE por lo que existe diferencia
entre ambas medidas. Como puede verse los pH actuales
arrojan valores superiores a los potenciales. La razón de ello
es que el líquido de suspensión es agua destilada en el primer caso, sustancia sin poder intercambiador, y por lo tanto los protones evaluados son los de la solución externa, en términos generales. Si bien la dilución de la solución externa puede provocar desorción de protones, el efecto es
mínimo frente al ejercido por el KCl 1M, es decir de alta
concentración, lo que conduce a una fuerte desorción de
los cationes desde la solución interna. Esta razón conduce
a afirmar que las medidas de pH potencial en KCl 1M
involucran a la reserva de acidez y ha demostrado ser más eficiente en la evaluación de formas tóxicas del Al (Drabek et al., 2005). Gruba & Mulder (2008) y Gruba et al. (2013)
establecieron un modelo de predicción de la actividad del
Al en base a la diferencia del pH en agua y en KCl, ratificando lo dicho.
En las Figuras 1 y 2 puede observarse que el aumento
de la dilución produjo, como ha sido probado en numerosas
oportunidades por otros investigadores (Anderson et al.,
2003; Zapata Hernández, 2004), aumentos en ambas determinaciones de pH. Sin embargo, estos aumentos estuvieron asociados al tipo de pH y suelo. Es así que la diferencia
entre la dilución 1:2,5 respecto de 1:1 fue de 0,12 y 0,18
unidades de pH para el pH actual y potencial, respectivamente,
en el suelo A, y 0,30 y 0,17 para el suelo B, en promedio para
todos los tratamientos y fechas de evaluación.
El aumento de dilución incrementa la hidrólisis de las
bases existentes, pero simultáneamente la disociación de
los H+ desde la superficies de los coloides y la hidrólisis de
los complejos de Al. Estos dos últimos efectos amortiguarían los cambios de pH con la dilución, particularmente en
los suelos más ácidos y por lo tanto con mayores reservas
de H+ (Zapata Hernández, 2004). Ambos suelos poseen
pH actual cercano a 5,5, condición de solubilización del Al,
lo que garantizaría la participación de este elemento en las
reacciones de bufferación. Por otro lado, dichas reacciones
de bufferación se modifican según la fuerza iónica de la
suspensión suelo:líquido, la que es claramente modificada cuando se utiliza KCl en lugar de agua. Estos resultados
sugerirían que la decisión de reencalado de un lote debe
establecerse mediante pruebas biológicas de campo con
las especies vegetales para las que se tomará la decisión.
Cuando se use el pH como variable diagnóstico en dichas
pruebas, tanto se trate del pH actual como potencial, deberá definirse una dilución en el proceso de calibración. Dicha
dilución será la que deba emplearse luego en diagnósticos
de rutina.
Otro aspecto a considerar es la variabilidad que los protocolos causan de la medida de pH, y por lo tanto de su
confiabilidad. En la Tabla 5 se ilustran los errores estándar
de los 4 protocolos en ambos suelos. Como puede verse los
pH actuales (1:1 y 1:2,5) poseen errores cercanos al doble
de los producidos por los pH potenciales (1:1 y 1:2,5). Busaidi et al. (2005), entre otros autores, señalan que la presencia
de electrolitos en el líquido de suspensión hace que la medición potenciométrica del pH sea menos dependiente de la
relación suelo:líquido así como de las condiciones de agitación cuando se efectúa dicha medida, y por lo tanto, más
estables. El agregado de electrolitos minimiza el potencial de‘‘junta o unión’’, disminuyendo las fluctuaciones de la medida
en el tiempo y con la relación de dilución.
Tabla 5. Errores estándar de los distintos protocolos de pH en ambos suelos.
Table 5. Standard error of the different pH protocols in both soils.
Efecto del protocolo de pH en la capacidad
diagnóstico de la acción de los correctores
en diferentes tiempos de incubación
Una apreciación visual de las Figuras 1 y 2 parecería
señalar, en términos generales, que todos los protocolos
fueron capaces de discriminar el efecto de los correctores.
Esto ocurrió hasta el año de evaluación, pues el factor ‘‘dosis’’ fue estadísticamente significativo (p<0,05) para
ambos suelos y todas los períodos de incubación (3, 6, 9
y 12 meses) (Tablas 2 y 3). Sin embargo, cuando se evalúan
estadísticamente los incrementos de pH producidos por los
tratamientos correctores, en relación al testigo de cada
período de incubación y protocolo analizado (Tabla 6), se
constata que en ambos suelos, el pH actual 1:2,5 sería más
eficiente en la discriminación del efecto de la dosis.
Tabla 6. Resultados del análisis de comparación múltiple por el método de Tukey (p<0,05) sobre las diferencias de pH causadas por los
diferentes tratamientos (tipo y dosis de corrector) respecto del testigo para cada período de incubación.
Table 6. Results of multiple comparisons analysis by Tukey´s method (p<0.05) for pH differences caused by the different treatments (type
and dose correction) compared to the control for each incubation period.
Referencias: C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 y 2.000: dosis equivalente en kg ha-1. Letras distintas indican dif. est. significativas (p<0,05) en
sentido de columna.
References: C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 and 2.000: equivalent dose in kg ha-1. Different letters indicate significan est. dif. (p<0.05) in column
direction.
Considerando los valores iniciales de pH según los
distintos protocolos puede decirse que la incubación de
ambos suelos condujo a una acidificación inicial (3 meses).
Este efecto ya fue encontrado en otras experiencias y se
atribuyó a procesos de nitrificación y oxidación de S orgánico, entre otros, provocado por las condiciones favorables de temperatura y humedad experimentales (Ramos
Vásquez & Zúñiga Dávila, 2008), particularmente en suelos
encalados donde estos procesos son estimulados (Van der
Welle et al., 2007).
En la Tabla 7 se ilustran las funciones de regresión
polinomiales de las distintas medidas de pH en función del
tiempo, considerando los tratamientos correctores, en
ambos suelos. Puede apreciarse que estas funciones de 2º grado son de alta significancia estadística para la mayor parte
de las situaciones analizadas, demostrando la evolución
curvilínea, con tramos de diferente pendiente, de la reacción de los suelos tratados a lo largo del tiempo. El coeficiente lineal es de signo positivo para el pH potencial 1:1
en el suelo A, mientras que estos coeficientes son positivos en los 4 protocolos evaluados, en el suelo B. Esto
señala una tendencia al incremento posterior a los 3 meses
de iniciada la experiencia, que por razones de la metodología utilizada se registró a los 6 meses (evaluación trimestral). Este incremento de pH podría ser la consecuencia de
la disolución de los correctores. Las diferencias estadísticas
existentes entre dosis para los distintos protocolos, permiten hacer esta afirmación. Sin embargo, también se produce un incremento de pH en los testigos en el mes 6 de
incubación, demostrando la existencia de otros procesos
paralelos. Al tratarse de suelos sin carbonatos, podría suponerse que la condición hídrica sostenida al 90% de la
capacidad de campo en las incubaciones pudo haber causado reacciones redox responsables parcialmente de esta
evolución. El potencial redox y el pH del suelo están estrechamente relacionados. Durante los procesos reductores
el consumo de algunos oxidantes, protones y electrones
se modifica desigualmente. La reducción de glucosa a ácido pirúvico en las fracciones orgánicas, de MnO2-Mn2+ y SO42-
-H2S, son reacciones de reducción que consumen H+ en
presencia de abundancia de electrones, es decir condiciones de reducción. Estas reacciones conducen, por lo tanto,
a un aumento del pH. Sin embargo, este proceso puede
diferir de suelo en suelo, ya que otras reacciones de reducción, por ejemplo la de NO3--NO2- o de Fe(OH)3 -Fe2+ no
tienen el mismo efecto. En general, la tendencia con el
aumento de las condiciones reductoras es a un aumento
del pH en suelos ácidos y una disminución de esta medida
en suelos básicos, en este último caso por producción de
CO2 (Van Der Welle et al., 2007; Yamaguchi et al., 2011).
El carácter ácido de los suelos evaluados, propiciaría el
aumento del pH cuando la condición hídrica experimental
propicia algunas reacciones de reducción, particularmente
por su condición textural.
Tabla 7. Funciones polinomiales (ordenada al origen (a), coeficiente lineal (b) y cuadrático (c), probabilidad del modelo (p)) que
describen la evolución en el tiempo de las distintas medidas de pH para cada suelo.
Table 7. Polynomial functions (y-intercept (a), linear coefficient (b) and quadratic (c) probability model (p)) that describe the time
evolution of the different measures for each soil pH.
El coeficiente cuadrático de las funciones polinomiales (Tabla 7) es mayoritariamente de signo negativo, señalando la tendencia a la disminución del efecto de los correctores a partir de los 6 meses y hasta los 12 meses de incubación. A pesar de ello, aún al año de incubación existen efectos detectables del agregado de los correctores (Figs. 1 y 2), similares para ambos suelos y puestos en evidencia por los 4 protocolos. Esta disminución del pH a partir de los 6 meses podría deberse a procesos de recristalización de los carbonatos agregados. Otros autores han hecho alusión a estas reacciones de recristalización en el ámbito pampeano argentino. Vázquez et al. (2009) y Nicora et al. (2012) encontraron aumentos de la resistencia a la penetración con dosis superiores a los 1.000 kg ha-1 de dolomita atribuyendo el hecho a la recristalización dentro del espacio poroso.
Efecto de aplicación de las enmiendas sobre la CIC,
la CICnb y sus respectivos porcentajes de saturación
En la Figura 3 se presenta la evolución de la capacidad
de intercambio catiónico bufferada (CIC) y no bufferada
(CICnb), según las distintas dosis y tipo de corrector, para
las dos fechas estudiadas (3 y 12 meses) en ambos suelos,
respectivamente. El suelo A presenta mayores valores en
ambas determinaciones, respecto al B; esto es así debido
a las características propias de dicho suelo (mayor % de arcilla y de carbono orgánico). Mientras que en el suelo A
la evaluación no bufferada (CICnb) tiende a arrojar valores
inferiores a la determinación con bufferación (CIC), aunque en forma muy variable, en el suelo B el orden de magnitud de los valores es semejante. El análisis de correlación
entre ambas medidas en el suelo A, para los diferentes tratamientos y tiempos de evaluación es, sin embargo, no
significativo debido a dicha variabilidad, mientras que en
el suelo B la asociación es significativa desde el punto de vista estadístico (p<0,05). En el caso del suelo B, la pendiente de la regresión CIC/CICnb tiene una magnitud de
0,29. Estos resultados demuestran que la bufferación
produce cambios en la medida, variables de acuerdo al tipo
de suelo. Ha sido establecido en numerosas oportunidades que la determinación de la CIC depende del pH de la
solución y su fuerza iónica (Holden et al., 2012), particularmente cuando hay abundancia de minerales con carga
variable y CaCO3 (Holden et al., 2011). La bufferación a
pH 7 produce un aumento irreal de las cargas negativas de
tipo variable, es decir dependientes del pH. Estas cargas se
producen tanto en coloides inorgánicos como orgánicos,
pero son proporcionalmente mayores en estos últimos
(Skjemstad et al., 2008). A pesar de no existir una relación
estricta, el mayor contenido de arcilla y, particularmente,
de materia orgánica del suelo A, propiciaría mayor cantidad de cargas de este origen cuando el pH se eleva desde
la condición original a 7.
Figura 3. Capacidad de intercambio catiónico por el método bufferado (CIC) y no bufferado (CICnb) en ambos suelos: suelo A y suelo B según el tratamiento
corrector (tipo y dosis) a los 3 y 12 meses de incubación. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 y 2.000: dosis equivalente en kg ha-1. Letras distintas
indican dif. est. significativas (p<0,05) dentro de cada tiempo de incubación. Las barras indican el error estándar.
Figure 3. Cation exchange capacity by buffered (CIC) and not buffered method (CICnb) in both soils, A and B according to the treatment (type and dose)
at 3 and 12 months of incubation. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 and 2.000: equivalent dose in kg ha-1. Different letters indicate significant
est. dif. (p<0.05) within each incubation time. The bars indicate the standard error.
Ninguno de los 2 protocolos (CIC, CICnb) fue eficiente
en detectar a través del incremento de la medida, el agregado de los correctores en ambos suelos (Fig. 3).
Holden et al. (2012) señaló la sobreestimación de la
CIC en el método del acetato de amonio-acetato de Na (pH
8,2) en relación a otros métodos no bufferados (azul de
metileno, cloruro de Li y tiourea de Ag) en sedimentos
calcáreos con carbonatos solubles, condición similar a la
estudiada en este trabajo, en este caso debido al agregado
de enmiendas calcáreas. Igualmente, Ross (2009) informó que los métodos bufferados generalmente arrojan valores superiores de CIC a los no bufferados debido a reacciones de disociación superficiales que promueven las cargas variables negativas. Millan et al. (2010) trabajando sobre un suelo Hapludol éntico de pH actual (1:2,5) de 5,1,
encontraron un 26% de incremento en la CIC con bufferación respecto del protocolo no bufferado. Este incremento en el suelo A fue en promedio del 8,3% con un coeficiente de variación del 17%, mientras que el incremento
fue considerablemente inferior en el suelo B. De la misma
manera, los mencionados autores comprobaron un aumento tanto de CIC como de la CICnb en el suelo encalado
con dosis similares a las estudiadas en este trabajo. Holden et al. (2012) también sugirieron que fuerzas iónicas elevadas de la solución utilizada en la extracción y reemplazo
de los cationes intercambiables causa el estrechamiento
de la doble capa difusa aumentando la adsorción de los cationes. El método del acetato de amonio posee una concentración 1M mientras que el cloruro de amonio es 0,2 M, lo que podría justificar también los resultados obtenidos.
En la Figura 4 se presentan los resultados de saturación
básica determinada en los extractos bufferados y no
bufferados. En primer lugar cabe destacar que ambos suelos poseen saturaciones básicas elevadas, en consideración
de sus pH. La determinación bufferada de la saturación
básica en ambos suelos fue más eficiente para detectar la
aplicación de correctores que la no bufferada, aunque
ninguna fue capaz de detectar la dosis utilizada.
Figura 4. Saturación básica calculada sobre la capacidad de intercambio catiónica por el método bufferado (S/CIC) y no bufferado (S/CICnb) en ambos
suelos A y B según el tratamiento corrector (tipo y dosis) a los 3 y 12 meses de incubación. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 y 2.000: dosis
equivalente en kg ha-1. Letras distintas indican dif. est. significativas (p<0,05) dentro de cada tiempo de incubación. Las barras indican el error estándar.
Figure 4. Basic saturation calculated on cation exchange capacity by buffered (S / CIC) and not buffered method (S / CICnb) in both soils A and B according
to the corrector (type and dose) at 3 and 12 months incubation. C: CaCO3; D: CaCO3/MgCO3; 0, 750, 1.500 and 2.000: equivalent dose in kg ha-1. Different
letters indicate significant est. dif. (p<0.05) within each incubation time. The bars indicate the standard error.
Millan et al. (2010) encontraron que la sobrevaloración de la capacidad de intercambio catiónico producida en la evaluación con acetato de amonio pH 7, conducía a una subestimación de la saturación básica calculada con esta metodología. Puede comprobarse que en el suelo A, donde se detectaron incrementos de la evaluación de la capacidad de intercambio catiónico con la determinación bufferada, la saturación básica fue menor que con la determinación no bufferada, coincidiendo con los resultados de los investigadores citados.Los resultados encontrados señalan la complejidad de la interacción entre las características de las metodologías empleadas y los suelos analizados, no pudiendo plantearse generalizaciones sobre los protocolos más adecuados para el seguimiento de la residualidad de las enmiendas básicas.
CONCLUSIONES
Los 4 protocolos utilizados para evaluar el pH están
altamente asociados.
El aumento de la dilución en las medidas de pH produjo
aumentos variables según el tipo de suelo y líquido de
suspensión, por lo que dicha dilución debe respetarse para
la toma de decisión de encalados o reencalados, si se utilizan umbrales de pH de referencia.
Las 4 medidas de pH fueron capaces de discriminar las
dosis de encalado, aunque el pH actual 1:2,5 fue el que
presentó mayores diferencias en este sentido. Sin embargo, las medidas de pH actual son más fluctuantes que las
de pH potencial, a cualquier dilución. Esto sugiere la conveniencia del empleo del pH actual en cualquiera de las dos
diluciones, siempre que se intensifique el muestreo para
aumentar la precisión del protocolo.
La evolución general del pH a través de los 4 protocolos
por igual, siguió tendencias parabólicas, con disminuciones a los 3 meses, incrementos a los 6 meses y nuevas disminuciones a los 12 meses. Los resultados señalan que
anticipaciones de 6 meses en la práctica del encalado podrían
ser suficientes en cultivos sensibles en suelos de similar pH
a los estudiados.
La relación entre la capacidad de intercambio bufferada
(CIC) y no bufferada (CICnb) fue variable según el tipo de
suelo, aunque con una tendencia en ambos casos al incremento de la medida bufferada, por lo que este último
protocolo subestimaría la saturación básica general.
Ninguno de los métodos de determinación de la capacidad de intercambio catiónico permitió registrar un incremento de la medida ante el encalado, ni discriminar el efecto de la dosis. Estos resultados indican que ni la capacidad
de intercambio catiónico, ni la saturación básica, bufferada
o no bufferada, tendrían capacidad diagnóstico de la residualidad del agregado de enmiendas básicas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Anderson, S; I Nilsson & P Jennische. 2003. Desk study to assess the feasibility of a draf horizontal satandard for pH. Horizontal 15: 1-15.
2. Bernier, R & M Alfaro. 2006. Acidez de los suelos y efectos del encalado. Boletin Nº 51. INIA, Chile. 46 p.
3. Busaidi, A; P Cookson & T Yamamoto. 2005. Methods of pH determination in calcareous soil: use of electrolytes and suspension effect. Australian Journal of Soil Research 43(4): 541-545.
4. Drabek, O; L Mladkova; L Boruvka; J Szakova; A Nikodem & K Nemecek. 2005. Comparison of water-soluble and exchangeable forms of Al in acid forest soil. Journal of inorganic Biochemistry 99: 1788-1795.
5. Gruba, P & J Mudler. 2008. Relationship between aluminium in soil water in mineral horizons of a ranged of acid forest soils. Soil Science Society of America Journal 72: 1150-1157.
6. Gruba, P; J Mudler & S Brosek. 2013. Modelling the pH dependency of dissolved calcium and aluminium in O, A and B horizons of acid forest soils. Geoderma 206: 85-91.
7. Holden, AA; RB Donahue & AC Ulrich. 2011. Geochemical interactions between process-affected water from oil sands tailings ponds and north Alberta surficial sediments. J. Contam. Hydrol. 119: 55-68.
8. Holden, AA; KU Mayer & AC Ulrich. 2012. Evaluating methods for quantifying cation exchange in mildly calcareous sediments in Northern Alberta. Applied Geochemistry 27: 2511-2523.
9. INTA. 2014. Carta de suelos de la República Argentina, Chacabuco. Nº 3560-9. http://anterior.inta.gov.ar/suelos/cartas/series/Chacabuco.htm (consultada 1/1/2014).
10. Lanfranco, JW. 1988. Carta de suelos de la estación experimental J. Hirschon de la FCAyF/UNLP. Inédito.
11. Matula, J & M Pechová. 2002. A simplified approach to liming and its evaluation. Communications in soil Science and Plant Analysis 33(15-18): 2989-3006.
12. Millán, G; M Vázquez; A Terminiello & D Santos Sbuscio. 2010. Efecto de las enmiendas básicas sobre el complejo de cambio en algunos suelos ácidos de la región pampeana. Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo 28(2): 141-154.
13. Minasny, B; AB McBratney; DM Brough & D Jackier. 2011. Models relating soil pH measurements in water and calcium chloride that incorporate electrolyte concentration. European Journal of Soil Science 62(5): 728-732.
14. Nicora, Z; F Guilino; A Terminiello; G Millán & M Vázquez. 2012. Efecto del encalado sobre la resistencia mecánica de un Hapludol éntico bonaerense. XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, abril, Mar del Plata, Argentina.
15. Noble, AD; GP Gillman & S Ruaysoongnern. 2000. A cation Exchange index for assessing degradation of acid soil by further acidification under permanente agriculture in tropics. European Journal of Soil Science 51: 233-243.
16. Ramos Vásquez, E & D Zúñiga Dávila. 2008. Efecto de la humedad, temperatura y pH del suelo en la actividad microbiana a nível de laboratorio. Ecología aplicada 7(1,2): 124-130.
17. Richards, SJ. 1965. Soil suction measurement with tensiometers. In: Black, CA (ed) Methods of soil analysis. Physical and mineralogical properties, including statistics of measurement and sampling. Madison, Wisc., American Society of Agronomy. Agronomy Series Nº 9: 153-156.
18. Ross, D. 2009. Recommended methods for determining soil cation exchange capacity. In: Sims JT, Wolf A (eds). Recommended Soil Testing Procedures for the Northeastern United States, third ed. Northeastern Regional Publication Nº 493: 62-69.
19. SAGPyA. 2004. Sistema de Apoyo Metodológico a los Laboratorios de Análisis de Suelos (SAMLA). Versión Electrónica.
20. Skjemstad, JO; GP Gillman; A Massis & L Spouncer 2008. Measurement of cation exchange capacity of organic-matter fractions from soils using a modified compulsive exchange method. Communications in Soil Science and Plant Analysis 39: 926-937.
21. Summer, ME & WP Miller. 1996. Cation exchange capacity and exchange coefficients. In: Methods of Soil Analysis. SSSA Book Series: 5, Part 3. Chemical Methods. Chapter 40: 1201-1229. Madison, Wisconsin, USA. 1390 p
22. Van Der Welle, MEW; JGM Roelofs; HJM Op Den Camp & L PM Lamers. 2007. Predicting metal uptake by wetland plants under aerobic and anaerobic conditions. Environ. Toxicol Chem. 26(4): 686-694.
23. Vázquez, M; A Piro; G Millán & J Lanfranco. 2003. Pautas para el diagnóstico de la problemática asociada a suelos ácidos de zonas templadas subhúmedas. Revista de la Asociación Argentina de la Producción Animal 23(2): 69-80.
24. Vázquez, M; A Terminiello; A Duhour; M García& F Guilino. 2009. Efecto de correctores de acidez sobre las propiedades físicas de un Argiudol típico de la pradera pampeana. Ciencia del Suelo 27(1): 67-76.
25. Vázquez, M; A Terminiello; A Casciani; G Millán; P Gelati; F Guilino; J García Díaz; J Kostiria & M García. 2010. Evaluación del efecto de enmiendas básicas sobre la producción de alfalfa (Medicago sativa l.) y propiedades edáficas en ámbitos templados argentinos. Ciencia del Suelo 28(2): 131-140.
26. Vázquez, M; A Terminiello; A Casciani; G Millán; D Cánova, P Gelati; F Guilino; A Dorronzoro; Z Nicora; L Lamarche & M García. 2012. Respuesta de la soja (Glicine max l.merr) a enmiendas básicas en algunos suelos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Revistade la Ciencia del Suelo 30(1): 43-56.
27. Vázquez, M & A Pagani. 2015. Calcio y Magnesio del suelo. En: Manejo de fertilización y enmiendas. Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos. Edres. Echeverría H., García F. INTA, Cap. 11: 317-356. 904 p.
28. Yamaguchi, N; T Nakamura; D Dong; Y Takahashi; S Amachi & T Makino. 2011. Arsenic release from flooded paddy soils is influenced by speciation, Eh, pH and iron dissolutio. Chemosphere 83(7): 925-935.
29. Zaho, X & G Xing. 2009. Variation in the relationship between nitrification and acidification of subtropical soil as affected by the addition of urea or ammonium sulfate. Soil Biology & Biochemistry 41: 2584-2587.
30. Zapata Hernández, RD. 2004. Medida de la acidez en los suelos. Cap.4: 113-123. La Química de la acidez del suelo. Ed. Cargraphis. Medellín. Colombia. 208 p.